La civilización del valle del Indo, considerada una civilización originaria,? que se extendió y floreció en el noroeste del subcontinente indio entre 3300 y 1300 a. C., fue la primera gran civilización del Sur de Asia.? Durante el período Harappense, entre 2600 y 1900,? que desarrolló una cultura urbana tecnológicamente avanzada. Esa civilización colapsó a inicios del II milenio a. C. y fue sucedida por la civilización védica de la Edad del Hierro. En esa era se compusieron los Vedas, textos seminales del hinduismo, se formaron los janapadas (entidades políticas…
La India se caracteriza por una gran desigualdad social. El 1% más rico de la población gana más del 20% de la renta nacional total en 2021, mientras que el 50% más pobre solo gana el 13% de la renta nacional total. India se encuentra actualmente entre los países más desiguales del mundo, según el ''Informe sobre la Desigualdad Mundial 2022'', que califica a India de ''país pobre y muy desigual con una élite rica,
Nepal es un país ubicado entre la India y el Tíbet, famoso por sus templos y los montes del Himalaya, entre los cuales se encuentra el Everest. Katmandú, la capital, tiene un laberíntico barrio antiguo lleno de santuarios hindúes y budistas. Alrededor del valle de Katmandú se encuentran Swayambhunath, un templo budista que alberga monos; Boudhanath, una enorme estupa budista; templos hindúes y zonas de cremación en Pashupatinath; y la ciudad medieval de Bhaktapur.
Cada año, las calles de la India cobran vida a medida que las personas de todo el país celebran Holi, el famoso Festival de los Colores. Imagina salir de casa con blancos viejos y volver con todos los colores del arco iris. Los niños llenos de alegría se equipan con pistolas de agua y globos de agua y participan en amistosos juegos de color. La gente baila al ritmo de los tambores indios y lanza colores en polvo, llamados gulal, a todos los que se encuentran. Holi oficialmente nos da…
Nepal es un país ubicado entre la India y el Tíbet, famoso por sus templos y los montes del Himalaya, entre los cuales se encuentra el Everest. Katmandú, la capital, tiene un laberíntico barrio antiguo lleno de santuarios hindúes y budistas. Alrededor del valle de Katmandú se encuentran Swayambhunath, un templo budista que alberga monos; Boudhanath, una enorme estupa budista; templos hindúes y zonas de cremación en Pashupatinath; y la ciudad medieval de Bhaktapur.
El triángulo dorado de la India es un circuito turístico que conecta la capital nacional Delhi, Agra y Jaipur, la capital del estado ? del Rayastán. El Triángulo Dorado se llama así debido a la forma triangular formada por las ubicaciones de Nueva Delhi, Agra y Rayastán en un mapa.
Hogar de la cultura del valle del Indo y una región histórica por sus rutas comerciales y grandes imperios, el subcontinente indio fue identificado por su riqueza cultural y comercial en la mayor parte de su larga historia. Cuatro de las religiones más importantes del mundo, el hinduismo, el budismo, el jainismo y el sijismo, se originaron allí, mientras que otras religiones como el zoroastrismo, el judaísmo, el cristianismo y el islam llegaron durante el I milenio, dando forma a diversas culturas de la región.